EISmethods y la Asociación Portuguesa de Sociología

La geo-referenciación de los cambios, riesgos e impactos puede ser un herramienta muy interesante para su diagnósticco. EISmethods cursa formación específica en ArcGIS, invitado por el grupo de investigación Estudios Sociales E Intervención Social, del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Huelva, y el Colegio de Arquitectos de Huelva. Desde aquí agracedemos a ambas instituciones esta oportunidad de mejorar nuestras metodologías y productos de investigación.
Técnicos de EISmethods colaboran con varios expertos en desarrollo rural en una investigación para la evaluación del papel de la mujer dentro del desarrollo local en los municipios rurales de interior. La investigación se esta realiazando en distintos municipios de interior con características geográficas, económicas y demográficas similiares y en ella participan expertos de distintas universidades y disciplinas cientifcas.
EISmethods acaba de ser premiado como uno de las tres proyectos empresariales de base tecnológica más innovadores y con más futuro de Andalucía y Algarve (Portugal). EISmethods participó en el concurso promocionado por el proyecto europeo TransEBT, gestionado por los gobiernos andaluz y algarviu. Un nuevo impulso para seguir trabajando con ilusión y esfuerzo. Gracias a la OTRI-Universidad de Huelva y al CADE-Huelva por su apoyo e información. Aquí la foto conmemorativa: delegado de empleo, rector de la Univ. del Algarve, Vic. de Investigación (Univ. de Huelva) y otros responsables de la organización
EISmethods investiga cómo mejorar la potencialidad del turismo rural como factor de desarrollo sostenible, mediante la aplicación de teorías sociológicas al ámbito de la mediación de conflictos o la fluidificación de relaciones sociales. Robert Panitz, del Instituto de Geografía de la Universidad de Heidelberg, experto en gestión de conflictos y teoría de redes, colabora con EISmethods en este proyecto.